ycliper

Популярное

Музыка Кино и Анимация Автомобили Животные Спорт Путешествия Игры Юмор

Интересные видео

2025 Сериалы Трейлеры Новости Как сделать Видеоуроки Diy своими руками

Топ запросов

смотреть а4 schoolboy runaway турецкий сериал смотреть мультфильмы эдисон
Скачать

Modelo Hidrodinámico CFD del Vertedero Tulipán en Dique San Roque: Velocidades, Presiones y Fuerzas

Автор: Pablo Ricciardulli

Загружено: 2025-11-05

Просмотров: 1

Описание: ¡Descubre los secretos hidrodinámicos del icónico Dique San Roque! En este video, exploramos un modelo CFD avanzado del vertedero tipo tulipán histórico, que simula con precisión el campo de velocidades, presiones y esfuerzos sobre la estructura civil. Perfecto para ingenieros civiles, hidráulicos y amantes de la historia de la ingeniería.
Breve Historia del Dique San Roque: De la Controversia a la GloriaUbicado en el valle de Punilla, Córdoba (Argentina), el Dique San Roque es una de las obras de ingeniería más emblemáticas de Sudamérica. Construido entre 1887 y 1890 por los ingenieros Carlos A. Cassaffousth y Eugenio Dumesnil, con aportes clave de Juan Bialet Massé, utilizó materiales innovadores como cal hidráulica, piedra y arena.Inauguración y controversia: En 1890, se lo proclamó el diqye más grande del mundo. Sin embargo, un informe del ingeniero sueco Federico Stavelius en 1892 reveló 90 puntos de filtración, lo que desató un escándalo. Cassaffousth y Bialet Massé fueron detenidos por presunta defraudación, pero absueltos en 1895.
Resistencia legendaria: A pesar de los rumores de colapso, la estructura ha resistido más de un siglo de embates. En 2019, la Legislatura de Córdoba la reivindicó oficialmente como un hito patrimonial.
Modernización en 1944: Se construyó un segundo dique aguas abajo, con cemento Portland en lugar de cal hidráulica. Incluye una estructura más robusta, con dos válvulas y un embudo para el vertido de agua, adaptada a tecnologías modernas.

Diseñado para controlar inundaciones, abastecer agua a Córdoba y generar energía hidroeléctrica, el dique embalsa 201 hectómetros cúbicos de agua, beneficiando a millones.Análisis Técnico: El Poder del Modelo CFDUsando software de simulación CFD (Computational Fluid Dynamics), modelamos el vertedero tipo tulipán para predecir:Campos de velocidades: Cómo fluye el agua en escenarios de alto caudal.
Presiones y esfuerzos: Impactos en la estructura civil para prevenir fallos.
Insights prácticos: Útil para mantenimiento, rehabilitación y estudios de riesgo.

¿Te apasiona la hidráulica o la historia de la ingeniería? ¡Suscríbete para más simulaciones CFD, tours virtuales y análisis de obras emblemáticas!

contacto: [email protected]

#DiqueSanRoque #ModeloCFD #IngenieriaCivil #Hidrodinamica #HistoriaDeLaIngenieria #CordobaArgentina

Не удается загрузить Youtube-плеер. Проверьте блокировку Youtube в вашей сети.
Повторяем попытку...
Modelo Hidrodinámico CFD del Vertedero Tulipán en Dique San Roque: Velocidades, Presiones y Fuerzas

Поделиться в:

Доступные форматы для скачивания:

Скачать видео

  • Информация по загрузке:

Скачать аудио

Похожие видео

© 2025 ycliper. Все права защищены.



  • Контакты
  • О нас
  • Политика конфиденциальности



Контакты для правообладателей: [email protected]