ycliper

Популярное

Музыка Кино и Анимация Автомобили Животные Спорт Путешествия Игры Юмор

Интересные видео

2025 Сериалы Трейлеры Новости Как сделать Видеоуроки Diy своими руками

Топ запросов

смотреть а4 schoolboy runaway турецкий сериал смотреть мультфильмы эдисон
Скачать

“NIETZSCHE Verdad como Ilusión 👀”

Nietzsche verdad

Nietzsche sobre verdad y mentira

filosofía de la verdad

ensayo Nietzsche

verdad como metáfora

qué es la verdad

lenguaje y conocimiento

Nietzsche lenguaje

filosofía del conocimiento

crítica a la verdad

pensamiento Nietzsche

metáforas Nietzsche

verdad extramoral

verdad subjetiva

relativismo Nietzsche

filosofía moderna

Friedrich Nietzsche

verdad y mentira Nietzsche

crítica a la razón

cómo funciona el lenguaje según Nietzsche

Автор: Profesor David Brown

Загружено: 2025-10-05

Просмотров: 102

Описание: “NIETZSCHE Verdad como Ilusión 👀”
¿Y si lo que llamas “verdad” no es más que una mentira que olvidaste que era mentira? 👀
Sí, leíste bien.
Este video no es uno más de filosofía.
Es un viaje directo a uno de los textos más provocadores y menos complacientes de Friedrich NIETZSCHE: “Sobre VERDAD y MENTIRA en sentido EXTRAMORAL”.
Un ensayo breve… pero explosivo.
Y lo que vas a descubrir aquí probablemente te incomode. Pero también puede cambiar la forma en que ves el mundo.
Imagínate esto…
Estás en una conversación, usando palabras todos los días: “verdad”, “mentira”, “justicia”, “realidad”…
Y crees que al nombrarlas, estás más cerca de entenderlas.
Pero Nietzsche llega y te dice:
“No sabes lo que dices.
Estás usando monedas sin troquelado. Palabras que fueron metáforas, pero ya olvidaste que lo eran.”
Eso es lo que exploramos en este video:
¿Qué es la verdad para Nietzsche?
¿Qué significa “extramoral”?
¿Por qué el lenguaje no es lógico sino poético?
Y sobre todo…
¿Por qué seguir buscando verdades absolutas puede ser más peligroso que vivir en la mentira?
Una historia que Nietzsche escribió… para ti
En 1873, Nietzsche —con solo 28 años— escribe este ensayo mientras ya empieza a alejarse del optimismo racional de su época.
Influenciado por Schopenhauer, por la música de Wagner y por su propia desilusión con la ciencia moderna, compone una obra que no fue publicada en vida… pero que anticipa TODA su filosofía posterior.
En este video te guío, paso a paso, por las ideas centrales del texto, separadas en capítulos breves, claros y cargados de preguntas que te van a obligar a pensar.
¿Qué vas a descubrir en este video?
🔹 Que la verdad, según Nietzsche, es una construcción social útil pero ficticia.
🔹 Que el lenguaje no nace de la razón, sino de la imaginación, la necesidad y el instinto de supervivencia.
🔹 Que entre el estímulo, la imagen y la palabra hay saltos metafóricos que nadie te enseñó a cuestionar.
🔹 Que mentimos colectivamente, y luego convertimos esas mentiras en normas, en moral, en ciencia.
🔹 Que incluso nuestras ideas más “objetivas” —como “árbol”, “honestidad” o “realidad”— son metáforas gastadas.
🔹 Que el ser humano se olvida de que miente, y solo por ese olvido… cree que conoce.
Ahora vas a entender por qué esta obra es una bomba filosófica.
No solo desmonta lo que crees sobre la verdad, sino que te obliga a pensar desde un lugar completamente nuevo:
fuera de lo moral, fuera de lo científico… en lo poético, en lo vital, en lo humano.
¿Qué significa “extramoral”?
Nietzsche no critica la verdad desde un punto de vista moral.
No dice que sea “buena” o “mala”.
Dice que ni siquiera tiene sentido juzgarla así, porque la verdad no es un valor en sí, sino un producto del instinto humano por estabilizar la realidad.
Y ese instinto, dice él, es más parecido al arte… que a la lógica.
Preguntas que respondemos en este video:
📌 ¿Qué es la verdad según Nietzsche?
📌 ¿Qué significa el concepto de “mentira extramoral”?
📌 ¿Por qué Nietzsche dice que el lenguaje es metafórico?
📌 ¿Qué relación hay entre el lenguaje, el conocimiento y la ilusión?
📌 ¿Qué papel juega la imaginación en la creación del conocimiento?
📌 ¿Cómo anticipa Nietzsche ideas del perspectivismo, el psicoanálisis o la filosofía del lenguaje?
Palabras clave que trabajamos en este video:
Nietzsche, verdad, mentira, lenguaje, metáfora, filosofía del lenguaje, epistemología, extramoral, crítica al conocimiento, metáforas gastadas, concepto de verdad, convención social, contrato lingüístico, imaginación, ciencia, moral, filosofía contemporánea, pensamiento crítico, construcción simbólica.
Una última reflexión
Quizás nunca te contaron que la verdad no se descubre… se construye.
Y que incluso la ciencia más rigurosa se basa en palabras que alguna vez fueron solo metáforas poéticas.
Nietzsche lo vio antes que nadie.
Y este video es tu oportunidad para verlo también.
Comenta abajo qué idea te sacudió más.
Comparte este video con alguien que sepa pensar sin miedo.
Suscríbete si querés seguir aprendiendo filosofía desde otro ángulo: sin solemnidad, pero con profundidad.
Y si llegaste hasta acá…
Ya no sos el mismo.

#Nietzsche #Filosofía #VerdadYMentira #PensamientoCrítico #FilosofíaModerna


00:00:00 Introducción
00:01:43 Capítulo I: Contexto y motivación
00:03:56 Capítulo II: Crítica al lenguaje y al conocimiento
00:06:51 Capítulo III: Verdad como ilusión colectiva
00:09:39 Capítulo IV: Impulso de verdad y olvido inconsciente
00:11:39 Capítulo V: Consecuencias filosóficas y críticas
00:13:42 Conclusión


   • "Economía en Resistencia: Descolonizando e...  
   • 🎙️ "¿Por Qué Investigar NO Es Tan Difícil ...  

Не удается загрузить Youtube-плеер. Проверьте блокировку Youtube в вашей сети.
Повторяем попытку...
“NIETZSCHE Verdad como Ilusión 👀”

Поделиться в:

Доступные форматы для скачивания:

Скачать видео

  • Информация по загрузке:

Скачать аудио

Похожие видео

© 2025 ycliper. Все права защищены.



  • Контакты
  • О нас
  • Политика конфиденциальности



Контакты для правообладателей: [email protected]